MrBeast enfrenta posible demanda del INAH por grabar en zonas arqueológicas sin permiso

El famoso youtuber grabó en Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché sin cumplir acuerdos; autoridades lo acusan de banalizar el patrimonio cultural.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha anunciado que buscará demandar por la vía administrativa al youtuber MrBeast por afectaciones a la dignidad de sitios arqueológicos mexicanos. La polémica surgió tras la publicación de su video “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, grabado en zonas arqueológicas como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché.
¿Qué hizo MrBeast y por qué está en problemas?
El director del INAH, Diego Prieto Hernández, explicó que al creador de contenido se le negó el permiso inicial para grabar, ya que pedía cerrar los sitios al público durante varios días, pasar la noche dentro y hasta llegar en helicóptero. A pesar de eso, el equipo logró grabar con el apoyo de gobiernos estatales sin cumplir los acuerdos pactados con la autoridad federal.
Además, el INAH denunció que MrBeast no presentó el guion ni permitió la revisión del video final antes de su publicación. Aunque no hubo daños físicos, sí se manipularon elementos simbólicos como una supuesta máscara maya, se voló un dron dentro de una pirámide y se exageraron situaciones como llegar en helicóptero, lo cual no fue cierto.
¿Qué dice el INAH?
Prieto Hernández fue claro al expresar su inconformidad:
“No estamos de acuerdo en que se banalice y trivialice nuestro patrimonio arqueológico. Hay una actitud colonialista de parte de estos productores. No les debemos nada”.
El funcionario también mencionó que buscan una retribución económica por el carácter comercial del contenido, ya que se generaron ganancias usando la imagen de sitios culturales sin una contraprestación formal.
¿Qué sigue?
La Secretaría de Cultura, junto con el INAH, planea explorar acciones legales por el uso indebido del patrimonio cultural, marcando un precedente importante sobre el respeto a las zonas arqueológicas y su valor histórico.